Ante la gran cantidad de dudas que nos llegan acerca de las luminarias de luz ultravioleta nos gustaría exponer lo siguiente.
¿Qué tipo de luz UV existe?
La luz UV (ultravioleta) que no vemos se divide en 3 rangos de frecuencia.
- UV-A
- UV-B
- UV-C
Características Luz UV-A
Es la mayor parte de la radiación UV del sol que llega a la Tierra (un 95%). Es capaz de atravesar algunos tejidos, hace envejecer la piel y puede llegar a dañar algunas células.
Características Luz UV-B
Es una radiación mas fuerte que la UV-A. Es la que se se da con prevalencia en el hemisferio norte en verano y es la que causa daños como las quemaduras solares en la piel, daños oculares y el cáncer de piel.
Características luz UV-C
La radiación con longitud de onda 100-290 mm de las UVC son las mas peligrosas por que causan un daño importante al ADN de las células. Afortunadamente la capa de ozono las bloquea y no llegan a la superficie terrestre. Esto es bueno para nosotros pero la luz UV-C es la la única luz eficaz para eliminar virus y bacterias.
Lámparas de luz UV-C
Las lámparas de luz UV-C son las usadas en laboratorios para desinfectar las superficies de trabajo, las campanas de extracción, otras superficies y el metal cuando no hay nadie en la sala.
¿Cómo desinfecta la luz UV-C artificial?
Ésta rompe el material genético de los patógenos y es efectivo para los que están en el aire, agua o superficies. Daña TODO el ADN incluido el nuestro de los humanos. Lo que la luz UV-B es capaz de quemar en 1 hora ésta UV-C lo hace en segundos.
Un ejemplo de uso de UVA o lámparas que se venden como germicidas para uso domestico no son efectivas para la eliminación de microorganismos y menos de virus por su baja potencia y lo único que se podría llegar a conseguir es dañar la piel o la superficie del objeto sobre el que se use.
El uso de los equipos de emisión UV-C profesionales sobre las personas produciría graves lesiones. Actualmente se usan en algunos sitios para la desinfección de hospitales, quirófanos o aire circulante en espacios públicos.
De hecho la WHO (World Health Organization) advierte de no usar lamparas UV de uso domestico para desinfectar por el daño que pueden producir a nuestros ojos o piel.
Algunas empresas aprovechan la falta de información sobre este tipo de luz para vender productos que no siempre son recomendados. Antes de comprar conviene informarse sobre el producto y la radiación que emite.
Éste artículo se ha basado en la exposición original de Conchi Lillo @ConchiLillo en Twitter y consta de su autorización personal para su publicación en esta página. Dispone de su blog lillolabresearch.com donde se podrá encontrar información mucho mas exacta y profesional que en esta entrada.